Small English Town
1º Infantil, 2º Infantil, 3º Infantil
Small English Town es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros para alumnos de Educación Infantil. El objetivo es acercar a los alumnos desde la más temprana edad y acompañarlos en el descubrimiento del mundo y de su entorno a través del inglés. Nos centramos en la adquisición de la fonética y estructuras completas; enfocado a la comunicación hábil para asegurar un desarrollo orgánico del lenguaje en nuestros alumnos.
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por edad
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
44,75 € / mes
| lunes | miércoles |
|---|---|
|
13:55 - 14:55 |
13:55 - 14:55 |
Aula de Robótica
3º Primaria, 4º Primaria
La actividad de Robótica se desarrolla en torno a 4 ejes:
Pensamiento computacional: que implica el uso de un conjunto de habilidades y técnicas de resolución de problemas que los ingenieros de software utilizan para escribir programas y aplicaciones y en donde se trabaja: reconocimiento de patrones, abstracción, lógica y diseño de algoritmos.
Programación por bloques: para lo que contaremos con diferentes entornos de programación adaptados a las edades del alumnado.
Espacio Maker: uno de los más importantes objetivos para el alumnado es el de “aprender haciendo”, diseñar y construir proyectos por ellos mismos, que les dé la capacidad de plantear un problema, diseñar un modelo, planificar los materiales y procesos que conlleva la solución, construir un modelo o posible solución que pueda solucionar el problema y evaluar su idoneidad.
Robótica: se trabajará con robots educativos adaptados a la edad y nivel del alumno.
¿Por qué es importante trabajar la Robótica en educación?
Fomenta el pensamiento sistemático que facilita la descomposición y resolución de problemas.
Ayuda a entender y manejar lenguajes de programación y entornos virtuales.
Desarrolla la creatividad.
Favorece el trabajo cooperativo.
Desarrolla el pensamiento matemático a través de las fases del pensamiento computacional:
Reconocimiento de patrones.
Abstracción.
Lógica.
Diseño de algoritmos.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
33,85 € / mes
| miércoles |
|---|
|
12:50 - 13:50 |
Play & Learn English
1º Primaria, 2º Primaria
Play & Learn es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo es acercar la lengua inglesa a los alumnos y acompañarlos en la adquisición de nuevas habilidades lingüísticas. Nos centramos en la adquisición de la fonética y estructuras completas; enfocado a la comunicación hábil para asegurar un desarrollo orgánico del lenguaje en nuestros alumnos.
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por edad
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas adaptado al desarrollo cognitivo de los alumnos:
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
54,35 € / mes
| martes | jueves |
|---|---|
|
13:55 - 14:55 |
13:55 - 14:55 |
Aula de Robótica
3º Infantil, 1º Primaria, 2º Primaria
La actividad de Robótica se desarrolla en torno a 4 ejes:
Pensamiento computacional: que implica el uso de un conjunto de habilidades y técnicas de resolución de problemas que los ingenieros de software utilizan para escribir programas y aplicaciones y en donde se trabaja: reconocimiento de patrones, abstracción, lógica y diseño de algoritmos.
Programación por bloques: para lo que contaremos con diferentes entornos de programación adaptados a las edades del alumnado.
Espacio Maker: uno de los más importantes objetivos para el alumnado es el de “aprender haciendo”, diseñar y construir proyectos por ellos mismos, que les dé la capacidad de plantear un problema, diseñar un modelo, planificar los materiales y procesos que conlleva la solución, construir un modelo o posible solución que pueda solucionar el problema y evaluar su idoneidad.
Robótica: se trabajará con robots educativos adaptados a la edad y nivel del alumno.
¿Por qué es importante trabajar la Robótica en educación?
Fomenta el pensamiento sistemático que facilita la descomposición y resolución de problemas.
Ayuda a entender y manejar lenguajes de programación y entornos virtuales.
Desarrolla la creatividad.
Favorece el trabajo cooperativo.
Desarrolla el pensamiento matemático a través de las fases del pensamiento computacional:
Reconocimiento de patrones.
Abstracción.
Lógica.
Diseño de algoritmos.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
33,85 € / mes
| viernes |
|---|
|
13:55 - 14:55 |
Dibujo y Pintura
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria
Para aprender a pintar, adaptamos a cada edad los fundamentos del dibujo y de la pintura. Los niños y niñas descubren los colores, sus mezclas y sus usos, las formas geométricas en las cuales tienen cabida todos los objetos, la forma... y por último la perspectiva y el estudio de la figura humana.
Algunos de los objetivos que trabajamos con esta actividad son:
Realizar creaciones de forma individual y grupal.
Desarrollar la coordinación óculo-manual.
Conocer y utilizar distintas herramientas y formatos de dibujo y pintura.
Observar y comprender las imágenes y formas de su entorno.
Desarrollar diversas técnicas de dibujo y pintura.
Descubrir en el dibujo una forma de comunicación.
Estimular las capacidades creativas a través de la observación y la experimentación con materiales.
Crear unos hábitos para la clase de dibujo y pintura: preparar el material, organizarlo en el espacio, compartir el material y recogerlo y limpiarlo al final.
Conocer el proceso de realización de una obra así como las herramientas utilizadas en la misma para poder realizarla después.
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
25,00 € / mes
| lunes |
|---|
|
13:55 - 14:55 |
Dibujo y Pintura
5º Primaria, 6º Primaria
Para aprender a pintar, adaptamos a cada edad los fundamentos del dibujo y de la pintura. Los niños y niñas descubren los colores, sus mezclas y sus usos, las formas geométricas en las cuales tienen cabida todos los objetos, la forma... y por último la perspectiva y el estudio de la figura humana.
Algunos de los objetivos que trabajamos con esta actividad son:
Realizar creaciones de forma individual y grupal.
Desarrollar la coordinación óculo-manual.
Conocer y utilizar distintas herramientas y formatos de dibujo y pintura.
Observar y comprender las imágenes y formas de su entorno.
Desarrollar diversas técnicas de dibujo y pintura.
Descubrir en el dibujo una forma de comunicación.
Estimular las capacidades creativas a través de la observación y la experimentación con materiales.
Crear unos hábitos para la clase de dibujo y pintura: preparar el material, organizarlo en el espacio, compartir el material y recogerlo y limpiarlo al final.
Conocer el proceso de realización de una obra así como las herramientas utilizadas en la misma para poder realizarla después.
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
25,00 € / mes
| lunes |
|---|
|
12:50 - 13:50 |
Jaque Mate
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Con esta actividad queremos contribuir a la adquisición, por parte del alumnado, de estrategias cognitivas que enriquezcan su desarrollo intelectual.
Los expertos aseguran que no existe ningún otro deporte/ciencia que estimule y desarrolle la inteligencia como lo hace el ajedrez, acercándose a la lógica y deducción propias del pensamiento moderno.
El ajedrez desarrolla la agilidad mental y mejora las habilidades psico-sociales tales como la concentración, la intuición, la creatividad, la capacidad de síntesis y la memoria.
Estimula valores educativos como la deportividad, el juego limpio, la responsabilidad, el saber ganar y perder.
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
24,50 € / mes
| martes |
|---|
|
13:55 - 14:55 |
Support English Up
3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria
Support: English UP es un proyecto de enseñanza y refuerzo del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos base necesarios para superar los retos que les plantea la vida académica y fomentar el uso de técnicas de estudio para que sean autónomos y gestores de su propio aprendizaje
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana
100% en inglés
Trabajamos desde la autoestima y la capacitación al alumno para que sea consciente de sus talentos y fortalezas para superar sus objetivos.
Prácticas guiadas y monitorizadas con el idioma para repasar conceptos y asentar bases sólidas en su aprendizaje
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas lingüísticas - Speaking, Listening, Reading y Writing
Desarrollo de estrategias de estudio y autoaprendizaje para que los alumnos puedan adaptar sus rutinas a sus necesidades académicas
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
49,90 € / mes
| martes | jueves |
|---|---|
|
12:50 - 13:50 |
12:50 - 13:50 |
Aula de Robótica
5º Primaria, 6º Primaria
La actividad de Robótica se desarrolla en torno a 4 ejes:
Pensamiento computacional: que implica el uso de un conjunto de habilidades y técnicas de resolución de problemas que los ingenieros de software utilizan para escribir programas y aplicaciones y en donde se trabaja: reconocimiento de patrones, abstracción, lógica y diseño de algoritmos.
Programación por bloques: para lo que contaremos con diferentes entornos de programación adaptados a las edades del alumnado.
Espacio Maker: uno de los más importantes objetivos para el alumnado es el de “aprender haciendo”, diseñar y construir proyectos por ellos mismos, que les dé la capacidad de plantear un problema, diseñar un modelo, planificar los materiales y procesos que conlleva la solución, construir un modelo o posible solución que pueda solucionar el problema y evaluar su idoneidad.
Robótica: se trabajará con robots educativos adaptados a la edad y nivel del alumno.
¿Por qué es importante trabajar la Robótica en educación?
Fomenta el pensamiento sistemático que facilita la descomposición y resolución de problemas.
Ayuda a entender y manejar lenguajes de programación y entornos virtuales.
Desarrolla la creatividad.
Favorece el trabajo cooperativo.
Desarrolla el pensamiento matemático a través de las fases del pensamiento computacional:
Reconocimiento de patrones.
Abstracción.
Lógica.
Diseño de algoritmos.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
33,85 € / mes
Dibujo y Pintura
1º Infantil, 2º Infantil, 3º Infantil
Para aprender a pintar, adaptamos a cada edad los fundamentos del dibujo y de la pintura. Los niños y niñas descubren los colores, sus mezclas y sus usos, las formas geométricas en las cuales tienen cabida todos los objetos, la forma... y por último la perspectiva y el estudio de la figura humana.
Algunos de los objetivos que trabajamos con esta actividad son:
Realizar creaciones de forma individual y grupal.
Desarrollar la coordinación óculo-manual.
Conocer y utilizar distintas herramientas y formatos de dibujo y pintura.
Observar y comprender las imágenes y formas de su entorno.
Desarrollar diversas técnicas de dibujo y pintura.
Descubrir en el dibujo una forma de comunicación.
Estimular las capacidades creativas a través de la observación y la experimentación con materiales.
Crear unos hábitos para la clase de dibujo y pintura: preparar el material, organizarlo en el espacio, compartir el material y recogerlo y limpiarlo al final.
Conocer el proceso de realización de una obra así como las herramientas utilizadas en la misma para poder realizarla después.
Mínimo de alumnos por grupo: 10.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
25,00 € / mes
| viernes |
|---|
|
13:55 - 14:55 |